jueves, 12 de mayo de 2016

GENERO LIRICO DEL BARROCO

Genero lírico


Cuando pensamos en lirica nos estamos refiriendo a la poesía , pero hay una época en la que se caracterizo mas en el aspecto italiano que fue el barroco
La lirica en el barroco fue muy parecida a la del renacimiento, ya que los géneros y la métrica fueron los mismos, aunque durante el barroco se añadieron romances y otras formas de poesía popular.
Dentro de la lirica italianizante se sumieron muchas formas de poesía popular como lo fueron la égloga, la oda, la epístola y la canción.
  • La égloga: Composición poética que idealiza la vida de los pastores y del campo para tratar temas humanos generales, como el amor
  • La oda: Composición poética del género lírico, normalmente dividida en estrofas o partes iguales, cuyo tono es generalmente de alabanza.
  • La epístola: Carta misiva formal que se dirige a un conjunto de personas; especialmente, las enviadas por los apóstoles a las diversas comunidades cristianas
  • La canción: es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 


La lirica en el barroco se dividió en  la amorosa, la moral y filosófica, burlesca y paródica, la narrativa y la religiosa
La poesía religiosa desarrollo dos corrientes la ascética y la mística
  • La ascética: Se denomina ascetismo o ascética a la doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia;
  • La mística: designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal. Se da en las religiones monoteístas (zoroastrismo, judaísmo, cristianismo, islam), así como en algunas politeístas (hinduismo); algo parecido también se muestra en religiones que más bien son filosofías, como el budismo, donde se identifica con un grado máximo de perfección y conocimiento.

Se diferencian en cuanto a que la ascética busca dos vías la purgativa y la iluminativa
  • Purgatorio: En la religión católica, estado de purificación de las almas de los muertos en el que purgan sus pecados antes de alcanzar la gloria.
  • Iluminación: adquisición del entendimiento.